Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader: Historia, Colecciones y Guía de Visita
Enclavado en el corazón de Mendoza, Argentina, el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader es un tesoro cultural que invita a los visitantes a descubrir una rica colección de arte en un entorno de gran belleza arquitectónica
Este museo, conocido popularmente como la «Casa Fader», combina la historia, el arte y la naturaleza en una experiencia única que conecta a los visitantes con el legado artístico de la región. A lo largo de sus salas, los amantes del arte pueden encontrar obras de uno de los pintores más célebres de Argentina, Fernando Fader, junto con una colección variada de artistas nacionales e internacionales.
Contenido del post
Información importante sobre el Museo Casa Fader
Dirección
San Martín 3651, Mayor Drummond, Mendoza
Precio
Hasta el momento entrada libre y gratuita.
Horarios
Martes a domingos y feriados de 10 a 19hs.
Historia del Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader
La historia del Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú se remonta a principios del siglo XX, cuando la Casa Fader se erigió como residencia privada de Emiliano Guiñazú, un importante político y terrateniente mendocino. Sin embargo, fue Fernando Fader, reconocido artista argentino y yerno de Guiñazú, quien dejó una huella profunda en esta casa, transformándola en un espacio para el arte. A lo largo de los años, Fader pintó murales en las paredes de la casa, dotándola de un encanto particular y convirtiéndola en una pieza de arte en sí misma.
En 1951, la Casa Fader fue declarada como Museo Provincial de Bellas Artes por el gobierno de Mendoza, convirtiéndose en un espacio dedicado a la promoción y conservación del patrimonio artístico de la provincia. Desde entonces, el museo ha atraído a visitantes de todas partes del mundo que buscan explorar tanto la obra de Fader como las diversas exposiciones de arte que alberga.
¿Quién fue Fernando Fader?
Para entender el alma del Museo, es importante conocer la figura de Fernando Fader. Nacido en Francia en 1882 y criado en Argentina, Fader fue un pintor impresionista cuyo estilo se caracteriza por el uso de luz y color para capturar escenas de la vida cotidiana, la naturaleza y el campo argentino. Su obra refleja una conexión íntima con la cultura y los paisajes de Mendoza, donde vivió gran parte de su vida.
Fader fue pionero en la escuela impresionista argentina y su legado artístico es clave para comprender el desarrollo de las artes visuales en el país. Sus murales en la Casa Fader representan escenas de Mendoza y demuestran su talento para plasmar la realidad de una manera detallada y emocional. Este vínculo personal con la Casa Fader y la región de Mendoza hace que el museo sea un homenaje vivo al artista y su obra.
La Colección del Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader
El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú alberga una impresionante colección de obras de arte que abarca desde el impresionismo hasta estilos contemporáneos. Aunque una parte importante de la colección está compuesta por las obras de Fernando Fader, el museo también cuenta con piezas de otros destacados artistas argentinos, creando una experiencia visual diversa y enriquecedora.
Entre los elementos más destacados de la colección del museo se encuentran:
- Obras de Fernando Fader: Incluyen tanto murales en las paredes de la casa como pinturas enmarcadas que representan su amor por los paisajes y escenas rurales de Argentina.
- Arte Moderno y Contemporáneo: El museo exhibe obras de artistas modernos y contemporáneos de Mendoza y otras regiones de Argentina, promoviendo el talento local y nacional.
- Esculturas y Arte Decorativo: Además de pinturas, la colección incluye esculturas y objetos de arte decorativo que reflejan diferentes estilos y épocas.
Cada sala de la Casa Fader ofrece una experiencia única, donde los visitantes pueden sumergirse en el arte mientras recorren los hermosos interiores de la mansión. Los murales pintados por Fader en las paredes de algunas habitaciones crean una atmósfera envolvente que conecta directamente con su visión artística.
La Experiencia Arquitectónica de la Casa Fader
La arquitectura de la Casa Fader es en sí misma una obra de arte. Con un estilo que combina elementos europeos con detalles argentinos, esta residencia histórica refleja el lujo y la elegancia de principios del siglo XX. Las amplias galerías, los detalles en madera, y los ventanales que ofrecen vistas al jardín crean un entorno perfecto para la exhibición de arte.
Uno de los aspectos más interesantes de la arquitectura del museo es cómo los espacios fueron adaptados para resaltar las obras de Fader, conservando al mismo tiempo la integridad histórica de la casa. Además, la Casa Fader está rodeada de jardines hermosos, que invitan a los visitantes a relajarse y disfrutar de la naturaleza después de un recorrido por el museo.
Actividades y Eventos en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader
El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader no solo es un espacio de exhibición, sino también un centro cultural que organiza una variedad de actividades y eventos para el público. Entre ellos se destacan:
- Exposiciones Temporales: Además de la colección permanente, el museo organiza exhibiciones temporales que presentan el trabajo de artistas contemporáneos y colecciones itinerantes.
- Talleres de Arte y Cursos: El museo ofrece talleres de arte y cursos para todas las edades, promoviendo el aprendizaje y la apreciación del arte en la comunidad.
- Conferencias y Charlas: A lo largo del año, el museo organiza charlas y conferencias sobre temas relacionados con el arte y la historia de Mendoza, con la participación de artistas, historiadores y críticos de arte.
- Eventos Especiales: El museo también realiza eventos especiales como conciertos, presentaciones y visitas guiadas nocturnas, que ofrecen a los visitantes una perspectiva diferente de la colección y el edificio.
Estas actividades enriquecen la oferta cultural de Mendoza y posicionan al museo como un espacio inclusivo y dinámico, abierto a toda la comunidad.
Conclusión
El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader es más que un museo; es un lugar donde la historia, el arte y la arquitectura se encuentran para ofrecer una experiencia cultural única. A través de sus colecciones, el museo celebra el legado de Fernando Fader y promueve el arte argentino, creando un espacio de conexión para quienes buscan conocer más sobre la identidad cultural de Mendoza y Argentina en general.
Ya sea que seas un amante del arte o simplemente busques una actividad enriquecedora en Mendoza, el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader ofrece una visita inolvidable. ¡No te lo pierdas en tu próximo viaje a Mendoza!